
La Tierra hace 4.500 millones de años
Hace aproximadamente 4.500 millones de años se formó el planeta Tierra,
pero hasta ahora no se ha podido establecer cuál era su composición
original, porque desde entonces ha estado sometido a un complejo proceso
de reorganización y cambios físicos que incluye la formación de la
corteza. Para conocer cómo era el manto original -la zona de la Tierra
comprendida entre la corteza y el núcleo-, se creía que habría que
perforar hasta profundidades inalcanzables, pero un descubrimiento de
investigadores canadienses y estadounidenses ha puesto al alcance de la
mano las respuestas. Se trata del hallazgo de que la lava de un volcán
de la isla Baffin, en el Ártico canadiense, parece proceder directamente
del manto original de la Tierra. Es como si se hubiera abierto una
ventana al interior, lo que los geólogos llaman un reservorio.
Como la lava procede de la fusión de rocas, mantiene las mismas características de las rocas originales, que en el caso estudiado se fundieron hace 62 millones de años. Es decir, que se ha encontrado lava que procede de rocas que, al parecer, sólo se fundieron una vez, hace muy poco tiempo geológico, y que no habían sufrido cambios desde poco después (unas decenas de millones de años) de la violenta formación de la Tierra partir de la colisión de cuerpos celestes más pequeños.
fuente: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2010/08/12/actualidad/1281564002_850215.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario